Tamaño, clave en el éxito de Ceicmo
11 de dic. de 2011 Descripción de la publicaciónEl Colombiano
Descripción de la publicaciónEn la observación de los procesos de construcción de edificios, los ingenieros colombianos, Daniel Castro y Augusto Moreno, tuvieron la clave de la innovación para adaptar las torres-grúa a las condiciones y requerimientos del mercado nacional. Castro, gerente de Operaciones de Ceicmo, explicó que los equipos traídos a los frentes de obra en Colombia, generalmente, vienen con dimensiones exageradas que dificultan el transporte, instalación y operación, así como problemas en los rodamientos y dificultades para el uso de la corriente eléctrica. "Con esos aspectos, nos enfocamos en diseñar una grúa de mediana capacidad, con diseño y componentes europeos, marca Schneider, una robusta estructura fabricada por una siderúrgica china y con elementos de seguridad, que la hacen una excelente opción para todo tipo de proyectos", agregó Castro. La relación costo-beneficio y la versatilidad de los equipos, con un brazo de 48 metros y una tonelada de capacidad en punta, le han permitido a Ceicmo vender 22 de estas grúas en Colombia, China y Costa Rica y sumar ingresos este año por 8.500 millones de pesos, derivados de su operación, que incluye el alquiler de maquinaria para la construcción, y la representación para el país de la firma china Sany Heavy Industry, especializada en el sector de maquinaria para la construcción y la minería. La sociedad de los ingenieros Castro y Moreno, que inició en 2008, busca ampliar su participación en el suministro de máquinas para la construcción en Bogotá y Medellín, emplea a unas 65 personas en Hong Kong y Colombia y apunta a tener negocios en Guatemala, El Salvador, Honduras, Perú y Ecuador. https://danielalbertocastro.blogspot.com/2019/08/tamano-clave-en-el-exito-de-ceicmo-el.html https://www.elcolombiano.com/historico/tamano_clave_en_el_exito_de_ceicmo-HCEC_161767
